Mariloginsa respondió a la convocatoria reunión en Puerto Providencia con la Armada del Ecuador para el control de las actividades fluviales en el Puerto Providencia. Mediante oficio Nro. ARE-PAFPRO-2020-039-O.

El Sargento Primero de la Armada del Ecuador Juan Rivera Montalvan, convocó a una reunión a los dueños y/o representantes de las embarcaciones que operan en la zona. El objetivo central de la misma era tratar los temas de seguridad de la vida humana, control y actualización de datos del personal y control e inspección de todas las embarcaciones que zarpen y/o arriben al Puerto de Providencia.

Detalles de la Reunión

El nuevo responsable del Reten de Puesto de Auxilio Fluvial de Providencia abordó estos temas, haciendo un llamado a la importancia y al cumplimiento riguroso de las actividades de control de personal, embarcaciones, inspecciones a la carga, seguros de embarcaciones en regla, entre otras cuestiones que garantizan la seguridad de las operaciones fluviales.

A su vez, comunicó a los presentes la detección por parte de su personal de incidencias y malas prácticas de algunas empresas en el desarrollo de las actividades fluviales. Con el fin de erradicarlas el oficial de la Armada puntualizó la importancia de reforzar las actividades de control relacionadas con:

  1. Verificación del personal a bordo
  2. Control de la carga de combustible
  3. Inspección de la carga
  4. Horarios de navegación    
  5. Vigencia de los seguros de las embarcaciones

Participación de Mariloginsa

Mariloginsa presente en la reunión en Puerto Providencia con Armada del Ecuador puso en conocimiento de la entidad de control, la importancia que tiene para nuestra empresa que las inspecciones se realicen respetando el Protocolo de Seguridad Covid-19 de nuestra organización, que ha sido aprobado por la autoridad local del Municipio de Aguarico. Javier Moreira, Jefe de Supervisión de Operaciones Fluviales de Mariloginsa indicó que:

“El personal a bordo de las embarcaciones se encuentra en cuarentena. Comienzan este régimen con 14 días previos en campamento, sometidos a un estricto control de salud, con actividades de desinfección, capacitación, aplicación de pruebas de detección de la enfermedad, entre otras actividades; el personal continúa de cuarentena una vez embarcados, con prohibición de abandono de la embarcación o entrada a la embarcación de personal ajeno a esta.

“Para el cumplimiento de las actividades de control por parte de las entidades correspondientes, nuestro protocolo indica la necesidad del uso completo de los equipos de protección personal: trajes bioseguros, mascarillas, protectores faciales, guantes; y, someterse a la desinfección previo ingreso a la embarcación.

“En caso de que, como autoridades, no posean toda la indumentaria requerida, la empresa podría facilitarles, para que se pueda cumplir de manera segura con la actividad de control”.

Entre otras cuestiones, los representantes de Mariloginsa comentaron el cumplimiento estricto de lo estipulado en lo relacionado con la operación fluvial, el personal a bordo, el control de combustible, las autorizaciones de carga, horarios de navegación y vigencia de los seguros de las embarcaciones. Como información adicional se comunicó que la empresa se encuentra atravesando un proceso de certificación para la obtención de una licencia ambiental para operaciones fluviales, siendo pioneros en este tipo de calificación en la zona. Explicaron que la actividad está orientada a la utilización de productos biodegradables y adecuaciones técnicas a la nave para minimizar los procesos corrosivos; además de la instalación de tecnología para tratamiento del agua, desechos sólidos o líquidos, y otras relacionadas con la emisión de CO2.

Como punto final la empresa entregó toda la documentación relacionada a estos aspectos para el conocimiento de las autoridades y como guía para la realización de sus actividades de control.

Felicitamos al Sargento Primero Juan Rivera Montalvan por su nombramiento,  deseándole éxitos en su gestión. Agradecemos la invitación para participar de esta reunión y, a su vez, reiteramos la plena disposición de colaborar en el desarrollo óptimo de la actividad fluvial.