Mariloginsa divulga, en sus plataformas y redes sociales, el Informe de Sostenibilidad 2019 – 2020. Deseamos compartirles la labor realizada en los ejes de desarrollo sostenible planteados por las Naciones Unidas.
En el período analizado hemos desarrollado actividades que impulsan el cumplimento de las metas adoptadas en relación a los objetivos de desarrollos sostenible que abarcan: el cuidado del medioambiente, el empleo y crecimiento profesional, el crecimiento económico, la equidad de género, el acceso a la educación y salud, la creación de resiliencia, entre otras.
El Informe destaca el Registro Ambiental de la actividad logística de Mariloginsa / TNO, por el Ministerio de Ambiente y Agua; el cumplimiento de la Fase 3 del proceso de Licenciamiento Ambiental de nuestras operaciones, un proceso que desarrollamos desde 2018, con este mismo ministerio, y que pretendemos concluya con éxito las dos fases restantes durante el año 2021.
En materia de seguridad, el documento destaca la certificación BASC adquirida y su renovación; las tecnologías implementadas en las embarcaciones fluviales con vistas a minimizar el impacto ambiental; el cálculo de nuestra huella de carbono, con el objetivo de desarrollar programas para la mitigación y/o compensación de esta.
El documento destaca de igual manera el acceso del personal de Mariloginsa a los servicios de salud, la protección de la maternidad, el acceso a la educación, la equidad de género en la organización y el empleo joven. Mención especial se hace al trabajo desarrollado por nuestra organización en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 a través de la implementación de su protocolo de seguridad y el desarrollo de acciones en los ejes Comunitario, Familiar, Empresarial e Individual.
De este modo estamos a la altura de nuestra promesa, ser: «Your Project Cargo Partner«
https://www.facebook.com/LogisticaMaritimaIntegral/posts/1642323532626362