Manejo seguro de la carga
Inicio › Foros › Participación ciudadana. Licencia Medioambiental › Manejo seguro de la carga
- Este debate tiene 1 respuesta, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 9 meses por
Diego.
-
AutorEntradas
-
-
19 julio, 2021 a las 15:29 #6990
Editor
SuperadministradorEl transporte de químicos, materiales y desechos peligrosos requiere de altos niveles de seguridad: protocolos internacionales y nacionales rigen las operaciones con este tipo de materiales en cuanto a: maniobrabilidad, almacenado, etiquetado y simbología.
MARILOGSA realiza sus con personal técnico experimentado, capacitado de manera periódica, capaces de atender de forma oportuna, eficiente y eficaz las maniobras que puedan suscitarse en las operaciones, minimizando el riesgo de accidentes, daños o impactos ambientales.
En este hilo del Forum, abordaremos diferentes temáticas, entre ellas los protocolos, normas y medidas implementadas por nuestra organización para el cumplimiento de los requisitos del licenciamiento ambiental. -
30 agosto, 2021 a las 21:48 #7438
Diego
EspectadorMariloginsa actuando de manera anticipada a cualquier accidente u incidente que pueda suceder en el transporte de cargas y pasajeros por el río napo ha diseñado de forma oportuna, eficiente y eficazmente operaciones de transporte fluvial; minimizando lesiones a personas, daños y/o impactos ambientales a equipos, siempre en procura del bienestar de nuestros trabajadores, el cliente y la comunidad, entre todas las medidas diseñadas a continuación se escribe un extracto de todas ellas:
• Toda embarcación que transporta carga Deberá exhibir la marcación de las líneas de carga asignadas por la Autoridad Nacional apropiada. Dichas líneas de carga deberán estar claramente visibles a cada lado de la embarcación. De ninguna manera se cargarán las embarcaciones hasta el punto de sumergir dichas marcas.
• Previo al embarque de la carga se deberá considerar los pesos para la estabilidad de la embarcación, el orden, la seguridad de la carga y el libre acceso a los tanques de los boyantes.
• Durante las operaciones, las rampas a proa se deberán apoyar sobre una base firme en tierra, de manera que provea de un puente lo más nivelado posible entre la embarcación y la rampa en puerto.
• Previo al ingreso de la carga se debe realizar señalamientos manuales por parte de la tripulación.
• No está permitido que los conductores realicen señalamiento durante el proceso de embarque o desembarque.
• Se deberá proveer apoyo adicional bajo las rampas cuando deban transitar cargas muy pesadas sobre ellas.
• La carga sobre la cubierta debe estar debidamente asegurada a la estructura de la gabarra. En el caso de cargas rodadas (vehículos) transportados sobre la cubierta, se deberán estacionar con la marcha en reversa, bloqueo accionado, shock block colocados, además deberán cerrar, asegurar y entregar las llaves al capitán de la embarcación.Para los momentos de descarga/carga de combustibles, químicos se debe tomar extrema precaución a lo siguiente:
• Observar que los tanqueros estén en optimo estado, además deberán poseer la guía de despacho que será adjuntada a la hoja de seguridad del material, toda carga química deberá poseer las etiquetas (HMIS III) del producto a transportar.
• No se receptará embaces químicos inapropiados o rotos. Los químicos solidos deberán ser transportados en pallets protegidos con forro plástico transparente para preservar el producto.
• Todos los contenedores (recipientes) de las fuentes radiactivas deberán llevar el símbolo trisector (Trébol) y la palabra “RADIACTIVO” además deberán ser inspeccionados minuciosamente antes de ser cargados a bordo de las embarcaciones.
• Bajo ningún concepto se podrá cargar combustible, químicos y fuentes radio activa en una misma gabarra.
• Bajo ninguna circunstancia se cargarán o descargarán embarcaciones en horas de la noche, excepto cuando por razones operativas o de emergencias, la Gerencia de campo así lo autorice. Únicamente está permitido por la autoridad competente navegar desde las 06H00 hasta las 18H00 del mismo día• En el caso que se por alguna emergencia se requiera movilizar, descargar o descarga una embarcación durante la noche se debe aplicar el protocolo de SSA y deberá ser debidamente autorizado por la gerencia de campo y gerencia general.
• Por seguridad de la tripulación y la carga está terminantemente prohibido fumar y realizar cualquier actividad que pueda generar chispa a bordo de las embarcaciones, al igual que consumir bebidas alcohólicas y otras drogas.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.